Como autor y director de escena ha estrenado veintiuno espectáculos: “Viento de Levante”, “Al Raso”, “Ipse el Arquero”, “El Camino de Estrellas”, “Entre el Cielo y la Tierra”, “Pido Permiso para Nacer”, “Gran Oso y el Bosque”, “La Princesa y el Dragón”, “Imagina Libros”, “Caricriaturas”, “Historias de un tal Cristóbal”, “Las Peripecias de Isogai” “Amores y desamores”, “The Puppet Circus” “Los Sueños”, “Laboratorio, atrévete a saber”, “Cristóbal Purchinela”, “Medea Treno”, “Ingenii Machina”, “Petite Fleur” y “Algún día nuestros ojos encenderán luciérnagas” y, once como director escénico: “Persas” de Esquilo, “Woyzeck” de G. Buchner, “Robo en Venecia” de G. Rodari, “Van- Gogh, el Suicidado de la Sociedad” de Antonin Artaud y música de D. Schostakovitch, “Aquí-allí, América”, espectáculo con poemas de varios autores, “Cambalache” de Javier Villafañe y Otto Freitas, “La Historia del Soldado” de I. Stravinski, “Ubi est Christus”, drama litúrgico del siglo XII, en colaboración con Alia Música, “La Bella Durmiente del Bosque” de Ch. Perrault, “Las Cinco Fuentes del Rey” de María Esteban y “Macbeth, ya somos el olvido que seremos” de W. Shakespeare.
Sus espectáculos han participado en 218 festivales nacionales e internacionales.
Asesor Teatral de la Comunidad de Madrid durante los años 1989 a 1992, dando origen a la Red de Teatros de Madrid, siendo posteriormente su director.
En 1992, se traslada a Salazar (Burgos), donde, Alauda Teatro, la compañía que dirige dispone de una sala, el teatro La Realidad, en el que se gestan sus producciones además de abrirse frecuentemente al público para ofrecer sus propias representaciones y las de compañías invitadas.
La labor como director artístico de la Compañía Alauda Teatro, se compagina con la enseñanza en los cursos Música en Escena, especializados en la formación actoral de cantantes y los cursos Animamadera de creación de marionetas de hilo.