Skip to content Skip to footer

En 1918, en plena I guerra mundial, Stravinski y Ramuz crean “La Historia del Soldado”, una obra inspirada en un viejo cuento ruso que, junto con la partitura se convierte en un terrible y agridulce alegato en contra de la ambición humana. La puesta en escena…

Este cuento que nos habla de Gran Oso, el que un día, por casualidad, visitará la aldea cercana a su bosque. Allí encuentra un circo y a una trapecista de la que se enamora. Por amor renunciará a su poder en el bosque, y acabará por…

Una farsa basada en la tradición de los cuentos que narran historias de princesas comidas por dragones y príncipes enamorados que consiguen que sean regurgitadas del buche del monstruo. El Brujo, celoso, dejará el reino entre tinieblas y el Infante, valiente, tendrá que superar unas…

El auténtico sentido del títere,lo adquiere en las representaciones de calle y con títeres de guante, gracias a que aportan una  agilidad y movilidad acorde con un espacio abierto con todos los elementos indispensables que requiere el teatro de plaza, la mordacidad, la ironía, la…

Nuestra historia comienza una tarde cuando, tras la cena y escapando del secador de pelo que empuña su madre, Isogai emprende un valiente viaje impulsado por la curiosidad, pues se acerca al momento en el que todo niño  comienza a pensarse el mundo que le…

Uno de los cuentos más universales de Occidente desde su publicación en 1697. Se hizo popular rápidamente, quizá debido a que Perrault fue el primero en recrear con dignidad literaria esta narración oral y publicarla en un libro; “Cuentos de antaño”.

Os presentamos nuestra nueva propuesta teatral. Una divertida obra de Títere de Guante, ambientada en lo recóndito de una aldea en el campo.  Todos sabemos de la afinidad del títere con la Comedia Dell ‘Arte y, en esta ocasión, para no ser menos, hemos construido una trama…

Un niño sueña colores, y sueña que está inmerso en ellos. Su madre le despierta, pero los sueños no cesan, cualquier estímulo le lleva a sus otros mundos. Así, viajará con los pájaros, bajo la tierra de la mano de un topo, o a las…

Un hombre en su habitación lee en la cama rodeado de sus libros, un lector que disfruta y que, rebuscando en su memoria, va encontrando los momentos más intensos de sus viajes a través de la lectura con el fin de compartir su goce y de…

No se lee poesía. ¿No será que se asocia al tedio, quizá, por el falso concepto que tenemos de ella, por el no saber acercarnos a ella? Reclamamos la comunicación: acercar la poesía  y la música al espectador, haciendo sonoro el sentimiento, llenando de alma…

Una representación cómica para todos los públicos de marionetas de hilo de gran complejidad técnica, con música compuesta para la obra e interpretada en directo, estimulante, llena de juego y buen humor, en la que el espectador tampoco echará de menos una visión crítica sobre…

Versión de Rafael Benito sobre la obra Macbeth de William Shakespeare La trama de la obra es muy conocida; no insistiremos sobre ella. Sí queremos destacar y acentuar uno de los hilos que la vertebran y que nos ha animado especialmente a vivir con este…